miércoles, 8 de octubre de 2014

actividad punto 6. Lectura en México



LECTURA EN MEXICO
Como nos podemos dar cuenta, los siguientes tres enlaces nos hablan sobre la lectura en México.
Son artículos un poco o demasiado extensos, el primero nos habla sobre algunas de las razones o factores que intervienen para impedir la lectura en nuestro país. Claramente sabemos que leer nos deja demasiadas ventajas y nos brinda demasiado conocimiento, pero para poder absorber lo que estamos leyendo primeramente lo tenemos que comprender. Sabemos que comprar un libro sale un poquito caro, y es otra de las razones por lo que la lectura no es un hábito en los mexicanos, dicho habito se debe desarrollar desde la casa, no solo es culpa de los maestros o de los mismos alumnos, si en casa enseñas a tus hijos desde pequeños a crear un estilo de vida incluyendo la lectura, tendrán un gran interés sobre esta y adquirirán mejores conocimientos.
Desgraciadamente la sociedad actual define a la lectura como algo aburrido o absurdo, dedicándole más tiempo a otras cosas verdaderamente absurdas como los videojuegos, televisión, revista de chismes, cosas no culturales. Es feo ver las comparaciones de México con otros países, y ver que en realidad estamos mal, pero a su vez es bueno ya que podemos darnos cuenta del grave problema en el que estamos al no darle la importancia que se debe a la lectura.
También uno de los artículos nos enlistan 100 beneficios que obtenemos gracias a la lectura; la mayoría de ellos son muy buenos y favorables para nosotros, algunos se repiten, pero de ahí en más todo está bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario