martes, 28 de octubre de 2014

Mi mala ortografía

Algunas de las palabras que confundía al escribir eran:

IBA: verbo de ir             IVA: Impuesto valor agregado
YENDO: del verbo ir     LLENDO: no existe
AHÍ: de lugar                 HAY: de haber
HABER: es un verbo      A VER: mirar.



Y en la mayoría de los casos, me corrigieron mis amigos, al momento de platicar con ellos por las redes sociales, y como da vergüenza que te corrijan errores así, pues se quedan grabados y sabes que no los debes de volver a cometer. 

¿Porqué es importante saber escribir correctamente?

En mi opinión es muy importante saber escribir correctamente, principalmente porque habla mucho de ti, tú forma de ser, tus gustos, etc. Escribir mal refleja poca preocupación por el uso correcto que se le debe dar a la escritura.  A su vez muestra tu cultura y educación (no solo escolar). Escribir bien significa saber respetar una regla que es importante seguir para poder darte a entender hacia los demás. Dichas reglas no se hicieron nada más porque si, sino que tienen un fin y es mejor respetarlas para poder tener una mejor expresión y comprensión.
Es importante para que el mensaje que es escrito llegue tal y como lo pesamos, ya que muchas veces por no poner correctamente los signos de puntuación  o de acentuación se pierden la lectura del mensaje o no se entiende. Como ya dijimos demuestra tu cultura y tu nivel de estudios, porque se ve mal que un joven de universidad, preparatoria o secundaria aun escriba las palabras con enormes faltas de ortografía.
En la lectura “todos con la Ñ”, claramente nos muestra que el mensaje que tratan de trasmitir, no puede llegar correctamente al receptor ya que contiene muchas faltas de ortografía y se distorsiona completamente el significado de las palabras.

Para corregir todos esos errores, podemos aprovechar el desarrollo de la tecnología y utilizar la infinidad de aplicaciones que nos ayuden a mejorar nuestra ortografía. 

Typing Master

Esta muy padre esta aplicación porque nos enseña a tener una mayor agilidad en nuestros dedos al momento de escribir en la computadora. Nos enseña la posición correcta que debe de tener cada uno de nuestros dedos en el teclado.
Al principio se me hizo un poco difícil ya que estamos acostumbrados a teclear con un solo dedo o simplemente con la vista en cada una de las letras que tocamos, y con este juego pues podemos enseñarnos a escribir de una forma correcta, rápida y sin ver el teclado


Todos con la Ñ

Principalmente esta lectura me provoco demasiada risa porque me veía como una tonta balbuceando y tratando de adivinar lo que estaba ahí escrito, pero a la vez me hizo reflexionar demasiado sobre la importancia que tiene cada letra y el uso que se le da a la puntuación, la acentuación, etc.
Muchas personas, principalmente para la mayoría de los jóvenes, estarían de acuerdo con esta reforma de la Real Academia de la Lengua sobre la ortografía española, ya que para ellos no hay mejor cosa que, evitar “desperdiciar tiempo” escribiendo correctamente con acentos y puntos, y dándole es uso adecuado a cada una de las letras, y evitar la fatiga de escribirlo como realmente es.
Pero en mi opinión, realmente no me parece que se realice tal modificación. Tal vez si estaría mejor para nosotros que se aplicara dicha reforma para facilitarnos la escritura y darnos rapidez etc., pero le quitaría la formalidad que deben de tener los textos, oraciones o palabras. También seria mas difícil ya actualmente los seres humanos tenemos la noción de cómo escribir, y al hacer esta modificación es como iniciar desde cero, como si fuéramos pequeños enseñándonos a decir nuestras primeras palabras y esto realmente no me parece lo correcto. 
Aquí les dejo el link para que lean la lectura y se diviertan un poco pero a su ves para que tomen conciencia de los errores que tenemos al escribir mensajes de texto con faltas de ortografía o abreviados y comenten su punto de vista. 

Puntuación

Contamos con una serie de signos de puntuación, la cual es muy importante conocer y saber el uso que se le da a cada uno de ellos, saber utilizar de manera correcta los signos de puntuación para así poder trasmitir de forma correcta lo que queremos dar a conocer o simplemente, darle sentido, entender o poder interpretar de forma correcta el texto que estemos leyendo o escribiendo.
De la misma manera que la acentuación, la puntuación, también cuenta con unas serie de reglas que se deben de seguir para su buena comprensión, un ejemplo, el punto, que hace fin a alguna oración o enunciado, y a su vez existe el punto y seguido, que separa oraciones que cambian de sujeto y predicado, pero aun con el tema de la oración anterior. Estos son solo dos ejemplos de signos de puntuación, y aquí es cuando debemos de aprender el uso que se le da a cada uno para su utilización correcta. Y así como esta regla de puntuación, existen otras varias que es muy importante conocer para darle el uso adecuado.

 Muchas veces ni siquiera sabemos el significado de cada uno de los signos de puntuación que existen, cada quien le da el uso que cree es correcto, aunque realmente quizá sea el menos apropiado, al igual que la acentuación, si no se le da el uso adecuado, puede malinterpretar palabras u oraciones, así como textos extensos o cortos, etc.

Importancia de la acentuación

Pienso que la sociedad debe de tener un buen conocimiento sobre la buena acentuación de las palabras, así como su buena escritura y pronunciación. Utilizar el acento de una forma correcta nos puede permitir tener una mejor comprensión lectora, saber el uso y significado que se le puede dar a las palabras, la diferencia de una palabra con otra se puede hacer con el simple hecho de colocarle una tilde sobre alguna de sus silabas y así podemos evitar confusiones o mal entendidos a causa de la mala escritura de las palabras.
Existen varias reglas de acentuación, las cuales, nos ayudan a poder identificar mejor cual es la posición correcta de los acentos en una palabra, así como para poder identificar el tipo de acento que se está utilizando etc.
Principalmente debemos de saber que es el acento, y conforme a lo que yo entiendo, el acento es la silaba de una palabra que se escucha con mayor intensidad comparada a las demás. Existen diferentes tipos de acentos, uno de ellos es el prosódico que se encuentra en todas las palabras al pronunciarlas, este acento recae en la silaba tónica (silaba con mayor sonido) para hacer diferencia de la silaba átona, y aquí es cuando se distingue el tipo de palabra que es, ya sea aguda (cuando la silaba tónica es la ultima), grave (cuando la silaba tónica es la penúltima) esdrújula (cuando la silaba tónica es la antepenúltima) y sobreesdrújula (cuando la silaba tónica es antes de antes de la antepenúltima).
Existen un grupo de palabras llamadas “monosílabas”, ósea, de una sola silaba, y estas por lo regular no llevan acento a excepción de cuando se quiere dar un significado diferente a la palabra, por ejemplo: el: articulo y él: pronombre, a este tipo de acento se le llama diacrítico.
Como sabemos, estas, son unas de las varias reglas de acentuación que existen, y que a la vez, en mi opinión, no es muy complicado aprenderlas o conocerlas, a pesar de que el español sea de los idiomas mas difíciles del mundo, quizá para poder aprenderlas mejor solo hay que tener una buena cultura de lectura y a partir de ahí fluirá todo




lunes, 27 de octubre de 2014

Ejercicios de ortografía

El enlace que les dejare a continuación, es sobre un programa muy padre en donde nos podemos dar cuenta del nivel en el que estamos, osea, si sabemos escribir correctamente o no. esta muy padre ya que nos ayuda a practicar mas los signos de acentuación y sus reglas y así podemos mejorar nuestra ortografía.


Locos por la ortografía

Aquí un enlace de una pagina de facebook con temas sobre la ortografía. Denle like, esta muy padre.

miércoles, 8 de octubre de 2014

actividad punto 6. Lectura en México



LECTURA EN MEXICO
Como nos podemos dar cuenta, los siguientes tres enlaces nos hablan sobre la lectura en México.
Son artículos un poco o demasiado extensos, el primero nos habla sobre algunas de las razones o factores que intervienen para impedir la lectura en nuestro país. Claramente sabemos que leer nos deja demasiadas ventajas y nos brinda demasiado conocimiento, pero para poder absorber lo que estamos leyendo primeramente lo tenemos que comprender. Sabemos que comprar un libro sale un poquito caro, y es otra de las razones por lo que la lectura no es un hábito en los mexicanos, dicho habito se debe desarrollar desde la casa, no solo es culpa de los maestros o de los mismos alumnos, si en casa enseñas a tus hijos desde pequeños a crear un estilo de vida incluyendo la lectura, tendrán un gran interés sobre esta y adquirirán mejores conocimientos.
Desgraciadamente la sociedad actual define a la lectura como algo aburrido o absurdo, dedicándole más tiempo a otras cosas verdaderamente absurdas como los videojuegos, televisión, revista de chismes, cosas no culturales. Es feo ver las comparaciones de México con otros países, y ver que en realidad estamos mal, pero a su vez es bueno ya que podemos darnos cuenta del grave problema en el que estamos al no darle la importancia que se debe a la lectura.
También uno de los artículos nos enlistan 100 beneficios que obtenemos gracias a la lectura; la mayoría de ellos son muy buenos y favorables para nosotros, algunos se repiten, pero de ahí en más todo está bien.

jueves, 2 de octubre de 2014

EL RALLY

El dia de ayer primero de octube, la Universidad Autonoma de Zacatecas realizo un rally llamado "LA VUELTA EL MUNDO EN 10 ESTACIONES". Se repartia un pasaporte a cada uno de los equipos concursantes el cual tenian que se sellado o firmado en cada una de las estaciones a donde tenia que llegar cada equipo. los equipos tenian que llegar a las 10 estaciones en bisicletas, carros, motos, o cualquier otro medio de transporte. Cada estacion tenia el nombre de algun pais del mundo, y cada uno de los equipos que llegara a la estacion tenia que responder una pregunta sobre ese pais, si no se sabia la respuesta o si contestaba incorrectamente serian sometidos a un reto para que pudieran pasar a la siguiente estacion.
Al terminar el rally el equipo ganador fueron los rosas, alumnas de 3er semestre que se llevaron como premio una botella pasport y el segundo lugar se lo llevo el equipo gris de 1er semestre que se llevo como premio un pequeño aporte enconomico. Fue una experiencia muy padre, dejando a un lado la competencia, fue diversion y union como equipo.

Estrategia propia para fomentar la lectura en mi escuela

ESTRATEGIA
En mi opinion, una de las formas para que a nosotros los jovenes nos llame la atencion la lectura principalemte tienen que ser textos que les interesen a los jovenes, temas de alctualidad, etc., cosas en las que los muchachos muestren demaciado interes para que no se les haga aburrida la lectura. Como segundo punto, puden realizarse cafes literarios, en donde platiquen sobre algun libro, hacer conferencias sobre la lectura, tardes o grupos de lectura con sus mismos compañeros; con cafe y galletitas, etc.


CAMPAÑA/ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA LECTURA

Estrategias para fomentar la lectura

Cuenta cuentos Parque Castilla

esta fue una actividad que les hicieron a unos pequeños en donde le cuentan un cuento, tiene que poner mucha atencion ya que despues le ponen varias actividades como dramatizar el cuento. Estan son actividades muy buenas para los niños ya que hacen que desde pequeños muestren interes por la lectura.

En este link podemos 10 formas para fomentar la lectura, de forma que sea un poco mas interesante y menos aburrida 
http://www.escuela20.com/leer-lectura-animacion/articulos-y-actualidad/10-estrategias-para-animar-a-la-lectura_3240_42_4786_0_1_in.html 

 

http://urbanext.illinois.edu/familyworks_sp/school-04.html 


TEST DE VELOCIDAD DE LECURA

 TEST DE VELOCIDAD DE LECURA

El primer resultado que obtuve en el test fue de 240 palabras por minuto y al responder las preguntas me salio que tengo el 45% de comprencion al leer ya que habia respondido 5 preguntas bien de 11. lo volvi a realizar, pero esta vez obtuve 273 palabras por minuto con el 85% de comprencion ya que esta ves obtuve 9 preguntas bien de 11.